Niños jugando y aprendiendo en un entorno educativo colorido

Nuestros Programas

Iniciativas diseñadas para potenciar el desarrollo integral de las personas y fortalecer el tejido social de nuestras comunidades."

Un Enfoque Integral para el Desarrollo

Nuestros programas están cuidadosamente diseñados para responder a las diversas etapas y necesidades de las comunidades, fortaleciendo capacidades individuales, familiares y colectivas para transformar realidades.

Red de Bienestar Integral

Salud y apoyo psicosocial comunitario

Programa integral de promoción de la salud física y mental, con brigadas comunitarias, primeros auxilios, acompañamiento psicosocial e inclusión de personas con discapacidad. Fortalece redes de cuidado y hábitos saludables en articulación con entidades públicas y privadas.

  • Ampliar el acceso a servicios básicos de salud y apoyo psicosocial.
  • Formar promotores comunitarios en prevención y primeros auxilios.
  • Fortalecer redes de cuidado e inclusión de personas con discapacidad.
  • Articular acciones con IPS, secretarías y organizaciones aliadas.
Imagen representativa del programa Red de Bienestar Integral

Emprender para la Dignidad

Formación, empleo y autogestión económica

Fortalecemos capacidades para el trabajo y el emprendimiento con formación en oficios, educación financiera, encadenamientos productivos y acceso a oportunidades. Impulsa ingresos sostenibles para hogares vulnerables, desplazados y cuidadores.

  • Desarrollar habilidades laborales y de gestión de emprendimientos.
  • Promover inclusión económica de mujeres, jóvenes y población desplazada.
  • Facilitar rutas de comercialización y formalización.
  • Articular alianzas con sector público y privado para empleabilidad.
Imagen representativa del programa Emprender para la Dignidad

Hábitat y Resiliencia Comunitaria

Vivienda, alimentación y gestión del riesgo

Acciones para mejorar condiciones de vivienda y saneamiento, seguridad alimentaria con huertas comunitarias y planes de emergencia. Fortalece la organización barrial y la adaptación al cambio climático con enfoque eco-bio-psicosocial.

  • Mejorar infraestructura básica y hábitos de agua y saneamiento.
  • Impulsar huertas y estrategias de seguridad alimentaria familiar.
  • Implementar planes comunitarios de gestión del riesgo y respuesta.
  • Promover la autogestión y el liderazgo para la sostenibilidad.
Imagen representativa del programa Hábitat y Resiliencia Comunitaria

Conviértete en un Pilar de Nuestra Causa

Tú apoyo nos permite fortalecer y expandir nuestros programas, llegando a más comunidades y transformando vidas a través del desarrollo social integral.